viernes, 15 de abril de 2016

Grados Once - Tarea semana del 18 al 22 de abril

Grados Once - Tarea semana del 18 al 22 de abril

Grado 1101 - 1102

Tarea : Realizar en la cartilla un resumen analítico individual, sobre la Organización Deportiva, anexarle dibujos.

DEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓN DEPORTIVA

Todas las acciones individuales que realiza una persona, pueden considerarse componentes de un todo que es la vida. La buena organización constituye el denominador común de las personas con éxito, en consecuencia requiere la aplicación del método y ciencia, pero fundamentalmente se debe confiar más en el aprendizaje.

La idea de organizar, parte del hecho de que una persona sola no puede satisfacer todas sus necesidades y deseos, de allí su pertenencia a grupos y la necesidad de esfuerzos coordinados. El logro de objetivos comunes, es posible a través de la coordinación de actividades.

Un concepto de organización supone, coordinar de forma planificada, las actividades de un grupo de personas para procurar el logro de un objetivo común, a través de la división del trabajo y funciones, y de jerarquía de autoridades y responsabilidades.

La implementación del presente espacio, surge de la necesidad de instrumentar al alumno en todo lo referente al área de la Administración y Organización de la actividad deportiva, en función de los diferentes ámbitos en donde se manifiesta. Atento a ello, se deberá tener presente la organización del deporte escolar y no escolar.

Las necesidades e intereses de movimiento y actividad lúdica en las diferentes etapas evolutivas, requerirá del dominio de recursos que favorezcan la participación de los sujetos con quién interactúe, siendo capaz de instrumentar manifestaciones deportivas organizadas, en consecuencia el alumno podrá para a futuro, tener conocimientos de cómo implementar una actividad deportiva en el marco de la Educación Física Escolar y del Deporte en General, lo cual implica que deberá estar en condiciones de proyectar, programar, ejecutar y evaluar la actividad de deportes en la clase de educación física, desarrollar actividades y competencias deportivas promocionales en los distintos ámbitos.

Para ello deberá conocer y aplicar en cada caso la legislación vigente, de modo tal que le permita establecer un conveniente marco de seguridad y adecuación administrativa conforme a los requerimientos de las autoridades correspondientes.

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA

Una organización deportiva es una organización que tiene una función reguladora del deporte. Tienen diversas formas y una variedad de funciones, como pueden ser la acción disciplinaria para infracciones de normas o los cambios de reglas en el deporte que gobiernan. Además tienen alcances diferentes, ya que pueden cubrir desde un grupo de deportes a nivel internacional, como el Comité Olímpico Internacional, o sólo un deporte a nivel nacional.

ORÍGENES E HISTORIA

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA

ORGANISMOS DEL SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE


INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORTE

Dada la importancia que tiene el deporte, la educación física y la recreación como actividades que favorecen la salud de la población, el gobierno con base en la facultades extraordinarias que le confirió la ley 65 de 1967, expidió el decreto 2743 de 1968, mediante el cual creo el INSTITUTO COLOMBIANO DE LA JUVENTUD Y EL DEPORTE (COLDEPORTES), el cual es el máximo organismo planificador, rector, director y coordinador del Sistema Nacional del Deporte y, director del Deporte Formativo y Comunitario, se caracteriza por tener un patrimonio independiente ya que es un establecimiento público, presenta una organización en que la dirección esta a cargo de una Junta Directiva y un Director Ejecutivo el cual forma parte de la Junta Directiva con derecho a voz pero no a voto y es nombrado por el Presidente de la República y es de libre nombramiento y remoción.

ENTES DEPORTIVOS DEPARTAMENTALES

Las actuales Juntas Administradoras Seccionales del Deporte creadas por la Ley 49 de 1983, se incorporaran al respectivo Departamento, como Entes Departamentales para el Deporte, la medicina deportiva, la recreación, la educación extraescolar y l aprovechamiento del tiempo libre, los cuales tienen su domicilio en la respectiva capital departamental, la estructura administrativa esta conformada por un Consejo Directivo y un Director Ejecutivo el cual es nombrado por el Gobernador.


ENTES DEPORTIVOS MUNICIPALES Y DISTRITALES

Son las que se organizan en virtud del derecho de asociación o iniciativa municipal en cualquier municipio del país, la coordinación y control está a cargo del ente deportivo departamental, su domicilio legal debe estar en la cabecera municipal, la dirección y administración del ente está a cargo de una junta directiva y un gerente y director

DEPORTE ASOCIADO

CLUBES DEPORTIVOS

Es un organismo de derecho privado, sin ánimo de lucro que cumple funciones de interés público y social, constituido por un número plural de socios para fomentar la práctica del deporte o deportes que constituyen su objeto, con deportistas aficionados, profesionales o con ambos y para desarrollar actividades sociales, culturales y cívicas.


Los clubes deportivos deben tener unos estatutos en los que incluyan: Nombre, sigla, colores deportivos, domicilio y jurisdicción.


El club está integrado por personas naturales o jurídicas que se denominan socios; existen diferentes clases de socios:

· Competidores:
· Contribuyentes
· Honorarios

CLUBES DEPORTIVOS AFICIONADOS

Es un organismo de derecho privado, sin ánimo de lucro que cumple funciones de interés público y social, constituido por un numero plural de socios, con deportistas aficionados, no reciben remuneración alguna por practicar el deporte y para desarrollar actividades sociales y cívicas

El club deportivo aficionado solo requiere para cumplir su objetivo, el reconocimiento deportivo otorgado por la Junta Administradora de Deportes correspondiente, con el lleno de los requisitos exigidos por la Ley.
Solamente cuando el club aficionado haga parte como organismo constituyente de una federación deportiva nacional, deberá tener personería jurídica otorgada por la respectiva Gobernación.

CLUBES DEPORTIVOS PROFESIONALES

Es un organismo de derecho privado, sin ánimo de lucro que cumple funciones de interés público y social, constituido por un número plural de socios, con deportistas profesionales, es decir, las personas naturales que reciben remuneración por practicar la actividad deportiva

Podrán cumplir su objetivo con el reconocimiento deportivo otorgado por la Junta Administradora de Deportes de su jurisdicción

El Club Deportivo Profesional deberá constituirse como una Corporación o una asociación deportiva sin ánimo de lucro

LIGAS DEPORTIVA

Es un organismo de derecho privado, sin ánimo de lucro, que cumple funciones de interés público y social.
Las ligas deportivas son creadas a nivel departamental. Estos organismos están constituidos por lo menos con seis clubes deportivos debidamente reconocidos.

El objetivo de las ligas deportivas es el de fomentar, dirigir, reglamentar y desarrollar con sujeción a los estatutos y reglamentos de la federación respectiva de su deporte, lo mismo que dirigir torneos y campeonatos en su jurisdicción y competir nacional e internacionalmente.

COMITES DEPORTIVOS MUNICIPALES

Son asociaciones deportivas sin ánimo de lucro, a nivel municipal, se conforman por agrupaciones de clubes deportivos en número no inferior a tres.

Sus funciones:
Fomento y dirección del deporte dentro de su municipio.
Organización de torneos

FEDERACIONES DEPORTIVAS NACIONALES

Son organismos de derecho privado que cumplen funciones de interés público y social, constituidos para organizar administrativa y técnicamente en el orden nacional, su deporte, con deportistas aficionados profesionales o con ambos; tendrán derecho a obtener personería jurídica cuando cumplan los requisitos señalados en la legislación deportiva.

Las federaciones deben estar constituidas por ligas o clubes, para crear una federación deportiva deben reunirse en asamblea, delegados por lo menos seis ligas o diez clubes debidamente reconocidos.

PROGRAMAS DE FORMACION DEPORTIVA

Centros de iniciación y formación deportiva
Microcentros
Festivales escolares
Juegos intercolegiados
Juegos interescolares
Torneos locales
Juegos departamentales
Torneos intermunicipales

PROGRAMAS COMUNITARIOS

Comité municipal de recreación
Vacaciones recreativas
Caminatas ecológicas
Campamentos juveniles
Medicina comunitaria (clubes de salud)

No hay comentarios:

Publicar un comentario